Profesionales formados en IACC transforman el futuro lector de más de 500 niños y niñas a lo largo del país


    A través de nuestro programa Rescate Lector Remoto, impulsado por la Escuela de Ciencias Sociales y Educación en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio, estudiantes de la carrera de Psicopedagogía entregan acompañamiento lector personalizado en modalidad 100% online. Esta iniciativa ha logrado generar un impacto real en comunidades educativas de ocho regiones del país, fomentando la comprensión lectora y contribuyendo al desarrollo de habilidades clave en niños y niñas. 

    En un rincón de la Región de Los Lagos, una niña de ocho años leyó en voz alta su primer cuento. No lo hizo en una sala de clases ni frente a una profesora en el aula. Lo hizo frente a la pantalla de un computador desde su casa, acompañada virtualmente por una estudiante de Psicopedagogía del Instituto Profesional IACC. 

    Esa escena, que se repite hoy en más de 38 escuelas de todo Chile, es parte de Rescate Lector Remoto, una incitativa que desde 2021 ha logrado que más de 500 niños y niñas aprendan a leer gracias a un modelo 100% online, liderado por futuros profesionales con vocación, desde la virtualidad y con propósito. 

    La iniciativa nace en plena pandemia, como respuesta a la urgente necesidad de apoyar el proceso lector en zonas donde el cierre de escuelas profundizó las brechas educativas. Hoy, el programa sigue creciendo con un alcance territorial que cubre 8 regiones —desde Antofagasta hasta Aysén— y un equipo comprometido de más de 80 estudiantes de Psicopedagogía que han transformado su formación en una experiencia de servicio. 

    El 54% de los hogares en Chile reconoce no tener hábitos lectores consolidados (Encuesta Nacional de Lectura, 2023), y la alfabetización temprana continúa siendo uno de los principales desafíos para el sistema educativo. Diversos estudios de organismos como la UNESCO y la OCDE han demostrado que aprender a leer en los primeros años no solo mejora el rendimiento escolar, sino que impacta positivamente en el desarrollo emocional, la autoestima y la capacidad de enfrentar el mundo con autonomía. 

    Este programa acerca la lectura a niños y niñas de distintos territorios y también potencia el desarrollo de habilidades clave en los propios participantes como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas, contribuyendo de manera significativa a su formación integral y preparándolos para enfrentar con éxito los desafíos del futuro. 

    Para conocer más sobre nuestras noticias y novedades síguenos en redes sociales. Instagram @iacc_cl y LinkedIn  





    23 abril, 2025
    Consulta
    nuestra IA